Actividades

Presupuesto Participativo

La iniciativa “Presupuesto Participativo” nació para fortalecer la relación entre la empresa y los vecinos, colaborando en la formulación de proyectos sociales que surjan de la necesidad de la comunidad, que sean ponderados por los vecinos y puedan contar con financiamiento directo.

El proyecto hace la diferencia al romper con el paradigma tradicional por el cual la relación entre los vecinos y las empresas solamente se da a través de la recepción de pedidos de asistencia. En este sentido, el Presupuesto Participativo refuerza y cambia ese vínculo: la gente se convierte en un sujeto con capacidades propias e incorpora el desafío de formular propuestas aún más rigurosas. Son los mismos vecinos, los que a través de un proceso de trabajo durante más de tres meses, acompañados por un equipo técnico, redactan sus propios proyectos, y es, la
comunidad en la que están insertos quien decide cual será financiado.

De esta forma, Dow Argentina desarrolló una propuesta única en su tipo para trabajar de forma conjunta con los vecinos de Ingeniero White.

Buen trabajo

Se trata de un programa de capacitación en oficios industriales que se encuentra vigente desde el año 2007 y del que han participado 1.000 jóvenes. Con él, apuntamos a mejorar las competencias laborales y las condiciones de empleabilidad de los jóvenes de nuestra comunidad, optimizando sus posibilidades de competir por el acceso a oportunidades laborales relacionadas con las actividades de servicios industriales y portuarios.

Nuestro rol es el de revisar y mejorar cada año la propuesta, trabajar activamente en el plan de comunicación del programa, difundirlo, y colaborar en la evaluación de los resultados. ¡Pero no estamos solos! El equipo de trabajo está constituido por:

  • DOW
  • Agorá Ingeniería
  • Unipar
  • Instituto Superior Pedro Goyena
  • Manpower
  • Municipalidad de Bahía Blanca
  • Profertil
  • USAL, Universidad del Salvador
  • UTN, FRBB
  • CFP 401
  • CPI

 

Pista de Bicicross

Este proyecto surgió de un valioso debate entre los vecinos que arribó a una conclusión interesante y cierta: los lugares cuidados y estéticos se desarrollan más, o mejor aún: cuando un lugar se desarrolla, alcanza una expresión estética.

En este contexto, se debatió sobre la base de una larga lista de mejoras posibles, con el objetivo de identificar una iniciativa que reuniera condiciones de embellecimiento pero también que generara la PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD.

La selección recayó en la pista de bicicross. La misma, ubicada justo al inicio de uno de los más importantes accesos a la localidad, estaba abandonada desde hacía años. Darle vida a la pista fue identificado por los vecinos como una oportunidad de marcar la diferencia: un lugar bonito, que invita a pasar y a conocer, que propone una actividad para todas las edades y que especialmente promueve la PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS.

Una oportunidad, asimismo, de desarrollar una iniciativa productiva a través de la prestación de los servicios vinculados con la pista: estacionamientobar y eventos especiales. Por lo tanto, la pista se desarmó completamente y se volvió a construir siguiendo los parámetros de competencias internacionales, pensando en que Ingeniero White pueda ser sede de eventos profesionales que excedan inclusive los límites de la práctica de bicicross en Argentina.

Una vez superada una gran cantidad de dificultades que surgieron en torno a esta obra de infraestructura, la pista está lista, como así también lo está la Asociación Bahiense de Bicicross, que se comprometió con Dow Argentina a promover la actividad a nivel local, a conformar una Asociación Whitense de Bicicross y a trabajar por incluir a la pista en el circuito nacional e internacional.

Igualmente, se solicitó a la Municipalidad de Bahía Blanca la provisión de agua, luz y el mantenimiento del predio, para que, junto con el compromiso de los vecinos, la pista y el paseo a su alrededor hagan de Ingeniero White una localidad MÁS LINDA, TIERRA FÉRTIL para su desarrollo.

La basura sirve

En el último trimestre del 2008, Dow tomó la inquietud de los vecinos, miembros del panel a cerca de la problemática de la basura en Ingeniero White y la puso a disposición de la Asociación Industrial Química de Bahía Blanca [AIQBB].

A partir de esta iniciativa, se desarrolló la campaña La basura sirve, que inició sus actividades durante el año 2009 y se enfocó en la SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN ORIGEN.

Orientación al empleo

Los talleres de Orientación al Empleo son una iniciativa que surgió del Panel Comunitario con el objetivo de brindar herramientas a los jóvenes de la comunidad whitense, que los ayuden en sus futuras búsquedas laborales.

Dow Argentina se asoció a Manpower, Consultora de Recursos Humanos, que en el marco de sus programas de Responsabilidad Social dicta los talleres, en los que colaboran también alumnos voluntarios de la Licenciatura en Recursos Humanos de la Universidad Católica de La Plata (Sede Bahía Blanca).

La actividad consiste en un encuentro de tres horas en el que los alumnos reciben herramientas prácticas para la búsqueda de empleo: cómo definir el objetivo ocupacional-laboral, dónde buscar empleo, cómo armar el Curriculum Vitae, cómo abordar una situación de entrevista laboral.

Unos 167 jóvenes de Ing. White ya participaron de esta experiencia, que se llevó a cabo en el Colegio Presidente Sarmiento, en el CEA 703/21, en la Escuela Técnica N° 1 A.R.A Gral. Belgrano y en el Centro de Formación Profesional 401.

Por otro lado, y en el marco de ésta misma iniciativa, se ofrecieron dos encuentros gratuitos abiertos a la comunidad de Ingeniero White y Bahía Blanca.

El primero de ellos llamado “Mi primera experiencia laboral” fue destinado a jóvenes sin experiencia laboral, participaron del mismo 21 personas de entre 18 y 26 años.

Y el segundo taller denominado “Cómo reinsertarse en el mercado laboral” fue dirigido a personas interesadas en un cambio y/o en la posibilidad de reinsertarse luego de un periodo de inactividad laboral. Asistieron al mismo 29 personas de entre 26 y 60 años.

Cada taller tuvo una duración de 3 horas y participaron de los mismos un total de 50 personas de Bahía Blanca e Ingeniero White.

Pintura de frentes

Este proyecto surge de la idea del panel de mejorar espacios comunitarios. Luego de una evaluación en conjunto para analizar que institución educativa de la localidad portuaria tenía mayor grado de necesidad, decidimos colaborar pintando el frente de la escuela Nº21. A los docentes y directivos les entusiasmó mucho la propuesta y entre todos surgió la idea de organizar una jornada de trabajo. En ella participaron voluntarios de Dow, alumnos, maestros, padres y panelistas, colaborando entre todos con la mano de obra.

En la misma jornada se realizó un curso de RCP (Resucitación Cardio Pulmonar), dictado por el servicio médico de Dow.

En el cierre del día de trabajo disfrutamos una hamburgueseada en el comedor de la escuela.

Jornada de Limpieza

Adhiriendo al Día Internacional del Voluntario, el 8 de diciembre de 2012 realizamos la jornada “limpiá tu patio” en Ingeniero White. El proyecto convocó a que los vecinos del Barrio Obrero y Colonias Ferroviarias limpien los patios de sus casas brindándoles 22 contenedores gratuitos colocados por la empresa Bahía Verde, proveedora de servicios de limpieza de Dow.

La jornada tuvo como objetivo promover la concientización en el manejo responsable de los residuos y estimular a los vecinos en el compromiso con la limpieza y el mantenimiento de su lugar.

Acompañando la iniciativa, la ONG “Piedra Libre” realizó un evento denominado “Aprendiendo sobre el valor de los residuos” en la plaza Malvinas Argentinas, que contó con juegos y actividades para los más chicos y sus familias.

Descargar folleto

Plaza de salud

Se instaló la nueva Plaza de Salud en la esquina de Dasso y Harris de Ingeniero White. Esta iniciativa del Panel Comunitario, implementada junto a Dow y la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Bahía Blanca, está pensada para que los vecinos disfruten de un espacio de esparcimiento y recreación dónde se estimule la vida saludable.

La Plaza cuenta con 7 estaciones de ejercicio y próximamente se instalará una pérgola construida junto a la UTN y los alumnos que toman el curso de soldadura y pintura del Programa Buen Trabajo.

Las estaciones incluyen bancos abdominales, barras paralelas, fortalecedor de piernas, ejercitador de hombros dobles, caminador, bamboleo de cintura y descontracturador de columna.

¡Ahora sólo resta disfrutarla!

Entrega de Kits de Invierno

Durante el mes de Julio de 2014 a partir de una iniciativa del Panel, se entregaron en distintos establecimientos escolares de Ingeniero White, kits de invierno compuestos por guantes, bufandas y gorros.

Esta iniciativa surge como una oportunidad de hacernos presentes en los hogares de White, darnos a conocer y llegar a las casas con un regalo para los mas chicos, que en muchos casos, les permita pasar mas “calentitos” el invierno.

En esta oportunidad, se entregaron kits a las escuelas Nro 40, Nro 70 y Nro 21, a la Casa del Niño de Ingeniero White, al Hogar Rincón de Nuestros Sueños y a los Jardines 943 y 926.

Esta iniciativa se llevo a cabo por los mismos miembros del Panel, que fueron quienes armaron cada uno de los Kits y los llevaron a las respectivas Instituciones.

La Fundación Cecilia Grierson y la Sedería Miguel, resultaron ser aliados estratégicos, ofreciendo su colaboración y esfuerzo en la logística del proyecto.

Ecocanje

El día 29 de agosto de 2015 se realizó la Segunda Jornada de Ecocanje, en Ing. White.

Los vecinos pudieron canjear 30 botellas PET desinfladas y con tapa, 4 kg. de papel o cartón separado por clasificación, o un kg. de tetra pack por un kilo de fertilizante orgánico (compost).

Esta actividad surgió por iniciativa del Panel Comunitario de Ing. White y la Municipalidad de Bahia Blanca- Agencia Ambiental. Se organizó con el apoyo de Dow Argentina y la Delegación Municipal de Ing. White.

La actividad se desarrolló desde las 10:30 a 13 hs., en la zona de acceso a la localidad, Av. Dasso y Cabral.

Los resultados fueron los siguientes:

  • Participaron 250 personas.
  • Se entregaron 350 kg. de fertilizante orgánico (compost).
  • Se recibieron:
    • 860 kg. de papel y cartón
    • 320 kg. de botellas PET (8600 unidades).
    • 1.000 unidades de tetra pack.

¡Estamos orgullosos de los resultados!

Descargá el afiche

Contribución Hospital Menor

El 17 de noviembre el Panel Comunitario de Ing. White y Dow Argentina hicieron entrega de un Autoclave Vertical Tipo Chamberland al Centro de Salud L. N. de Cappelli. Este nuevo equipo será utilizado para esterilizar los insumos de laboratorio que se utilizan a diario en el Centro de Salud.

Esta iniciativa surgió desde el Panel Comunitario de Ing. White y Dow Argentina, contando además con la colaboración de la Fundación Cecilia Grierson.

Fue el resultado de un proceso de diálogo y evaluación conjunta para identificar necesidades de la Institución pensando en mejorar un espacio comunitario y generar un beneficio para todas las personas que asisten al Hospital.

Gimnasio al Aire Libre

En el ingreso a Ingeniero White, entre Av. Dasso y Harris, se renovó el espacio público para que los vecinos cuenten con un Gimnasio al Aire Libre, como lugar de encuentro y de actividades físicas y recreativas. Esta iniciativa fue propuesta por el Panel Comunitario de Ingeniero White y se concretó mediante el trabajo articulado entre Dow, la Delegación Municipal y la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Bahía Blanca.

Debido al uso que el espacio estaba teniendo por parte de los vecinos, se decidió la ampliación y mejora del sector, sumando a las siete estaciones deportivas que Dow había aportado inicialmente, nuevo equipamiento y un espacio de juegos inclusivo para los más chicos. Entre las tareas desarrolladas se incluyó una bicisenda, un playón multipropósito, con nuevos aros de básquet, tres torres de iluminación y parquización del lugar.

La Delegación Municipal de Ingeniero White aportó la mano de obra y la supervisión de cada actividad. Los vecinos del Panel Comunitario asumieron un rol activo en el diseño del lugar, acompañando el proceso de trabajo.