Fecha: 10 de Julio 2019
Desarrollo de la reunión:
Durante la reunión se expresaron las diversas preocupaciones sobre el incidente ocurrido el 28 de junio, se compartieron las experiencias y la información de las reuniones realizadas en el mes para que todos los vecinos pudieran partir de la misma base.
Se definió como principal preocupación la falta de confianza en las instituciones que deben participar a la hora de una emergencia, como así también el desconocimiento y la falta de interés de muchos vecinos de la comunidad.
A fin de tener una actitud activa como Panel Comunitario en la comunidad más amplia se pensaron algunas intervenciones comunicacionales para mejorar la confianza y aumentar el conocimiento sobre cómo actuar en una emergencia.
Se planteó la posibilidad de dialogar con el MBB para fortalecer el proceso APELL y de esta forma trabajar en comunicación. El trabajo persona a persona es el que resulta más eficiente a la hora de comunicar. Se pensó en la posibilidad de trabajar con vecinos voluntarios y que ellos sean quienes informen a los más cercanos (por manzana) sobre las normas de protección. Para dar forma a esta propuesta, se dispuso la participación de un vecino del Panel en la comisión de difusión del proceso.
A partir del diagnóstico realizado por los mismos vecinos, se pensó que es importante poder educar a los padres y adultos de la comunidad, ya que la intervención con niños y escuelas se viene realizando con buenos resultados.
Por otra parte, y fortaleciendo lo ocurrido con Picadow, se dialogó sobre la importancia del conocimiento, no solo de Dow, sino de las otras empresas. Es importante destacar que se comentó un caso de éxito de Picadow en donde una vecina que había participado en la última edición, pudo contener los falsos mensajes en un grupo de WhatsApp con la información obtenida en el encuentro.
De todo lo antes dicho, se definieron algunos puntos clave para seguir trabajando de manera concreta:
- – Trabajar activamente en la demanda del fortalecimiento del proceso Apell
- – Realizar tareas de comunicación en el teatro sobre los sistemas de emergencia.
- – Realizar una propuesta de comunicación tipo “Manzaneros” en donde el comunicador sea una persona de confianza para el receptor del mensaje.
- – Proponer un representante del Panel como participante de la comisión de difusión de Apell.
- – Conocer el riesgo y la actividad de las otras empresas.
- – Educar a los periodistas sobre los sistemas de emergencia.
Por otra parte, la empresa explico que al momento que se tengan los resultados de la investigación serán los panelistas los primeros en conocerlo, y que se evaluará la posibilidad de que cada panelista pueda invitar a un interesado de la comunidad. También, a partir de lo conversado, se va a evaluar la posibilidad de ir informando a medida que se dispone de la información y no esperar a tener la totalidad del dato.
Por fuera de este tema se dieron a conocer los datos de inscriptos en Buen Trabajo, siendo 287 totales, de los cuales 38 se inscribieron en la Delegación de White.
Guadalupe compartió parte de su experiencia en Kenia y se acordó ampliar sobre este tema.